Las personas que estudian alargan su esperanza de vida | #Campoo y Sur de #Cantabria | Scoop.it

Desde bien pequeños siempre nos inculcan a estudiar para forzarnos un futuro mejor. Pero lo que nadie sospechaba es que a ese futuro se le tenía que añadir una larga vida literalmente. Sí: estudiar alarga la esperanza de vida. Según el último informe de Indicadores de Educación presentado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) una persona de 30 años de edad con estudios superiores tiene hasta 8 años más de esperanza de vida que otro que no haya terminado la educación obligatoria. El estudio demuestra así que la educación no solo ayuda a mejorar las expectativas laborales y las posibilidades dentro del mercado laboral, sino que incrementa la salud, la participación ciudadana y ayuda a contener la violencia afirma Carlos Martínez, CEO de IMF Business School. En España los adultos con educación secundaria declaran estar satisfechos con su formación en un 70%, mientras que en el caso de los licenciados y graduados universitarios la cifra llega hasta el 90%


Vía Francisco Canals Carrera (LinkedIn)